Cuando se requiera comprender los datos básicos de personas naturales y jurídicas inscritas en las cámaras de comercio de todo el país, solo hay que asistir a la página de internet del registro exclusivo empresarial y popular –Rues–, la cual facilita la consulta por medio de diferentes criterios.
Las cámaras de comercio hicieron la página www.rues.org.co, por medio de la cual se tienen la posibilidad de averiguar de forma gratuita los datos básicos de todas la gente naturales y jurídicas inscritas en algún cámara de comercio del país.
Cabe acordarse que el artículo 11 de la Ley 590 de 2000 es la norma que establece el registro exclusivo empresarial:
Con el objetivo de achicar los trámites frente el Estado, el registro mercantil y el registro exclusivo de proponentes se integrarán en el Registro Único Empresarial, a cargo de las Cámaras de Comercio, el cual va a tener validez general para todos los trámites, gestiones y obligaciones, sin perjuicio de lo pensado en las disposiciones particulares sobre materias tributarias, arancelarias y sanitarias.
Por su lado, la consolidación de esta interfaz está en el artículo 166 del Decreto Ley 0019 de enero de 2012, por medio del cual se dispuso que desde marzo 1 de 2012 las cámaras de comercio serían las encargadas de gestionar la información del nuevo registro exclusivo empresarial y popular –Rues–.
Este nuevo registro por el momento no solo integraría la información de personas naturales y jurídicas comerciantes, sino además hasta la información de otra serie de personas o entidades con ocupaciones especiales; entre otras cosas, las que ejerzan las ocupaciones de juegos de suerte y azar, o las que se inscribían en el registro nacional de turismo, etc.
Ya que las cámaras de comercio aumentarían el número de sus registros con las novedosas entidades y personas, el artículo 172 del Decreto Ley 0019 dispuso lo siguiente:
Desde abril de 2012, para objetivos informativos, las Cámaras de Comercio van a dar ingreso gratis por medio de la sitio web del RUES por lo menos a la siguiente información elemental de la gente incorporadas en su registro: Cámara de comercio donde se registra la persona, razón popular, número de identificación tributaria, fecha de actualización, fecha de matrícula, fecha de vigencia, tipo de organización, categoría de la matrícula, estado de la matricula, actividad económica, establecimientos, agencias o sucursales, representantes legales primordiales y suplentes, y restricciones de su aptitud de contratar.
¿Qué es el Rues?
“funciona como una utilidad de información unificada nacional e en todo el mundo en la cual es viable averiguar los registros empresariales”
El registro exclusivo empresarial y popular –Rues– es administrado por las cámaras de comercio, y trabaja como una utilidad de información unificada nacional e en todo el mundo en la cual es viable averiguar los registros empresariales; de la misma forma, facilita la expedición de certificados de los registros contenidos en el Rues, consultas de multas y sanciones de proponentes, etc servicios.
Resumiendo, el Rues es un enorme banco de información empresarial que integra, aparte del registro mercantil y el registro exclusivo de proponentes, los siguientes:
- Registro de entidades sin arrojo de lucro.
- Registro nacional público de comerciantes de juegos de suerte y azar.
- Registro público de veedurías ciudadanas.
- Registro nacional de turismo.
- Registro de entidades extranjeras de derecho privado sin arrojo de lucro.
- Registro de la economía caritativa.
¿Cómo averiguar los datos del Rues?
En la página www.rues.org.co cualquiera de los individuos puede usar diferentes criterios para entrar a los datos básicos de los inscritos en dicho registro.
La Dr. Liliana Angosto, contadora pública, enseña detalladamente en este video el punto por punto para averiguar en la interfaz Rues:
La herramienta de tener esta clase de consultas
La oportunidad de llevar a cabo esta clase de consultas de datos básicos se utiliza para hacer más ágil los procesos de auditoría internos de las compañías, en particular de aquellas que, entre otras cosas, tienen que estar corroborando si sus usuarios, a los que les darán créditos, son compañías legales que cumplen con actualizar oportunamente los registros mercantiles.
En todo caso, si se necesita más detalles agregada, se va a hacer primordial pedir en las cámaras de comercio los propios certificados de vida y representación legal, por los cuales sí hay que realizar los pagos un valor, y de la misma manera se tienen la posibilidad de conseguir virtualmente.
La consulta de la información de otros en el Rues es una increíble utilidad que posibilita el trabajo a los auxiliares contables, contadores públicos o a la persona encargada del registro de la información de otros. Esto pensando, entre otras cosas, en la consideración del registro de los terceros, ya que los datos en relación al NIT, razón popular o nombre de la compañía, actividad económica, etc, son requeridos para la exhibición de la información, como es la situación de los reportes cada un año de exógena.
Además, la parametrización de los softwares contables comúnmente no facilita entrar a un tercero (ya sea cliente o proveedor) sin registrar su información completa, por lo cual la consulta en esta interfaz es de utilidad.Preguntas frecuentes sobre el Registro Único Empresarial (RUES)
¿Cómo puedo consultar mi RUES?
Para consultar tu Registro Único Empresarial (RUES), debes seguir unos sencillos pasos que te permitirán acceder a la información de tu empresa de manera rápida y eficiente. Primero, visita el sitio web oficial del RUES y busca la sección de consulta. Luego, ingresa tus datos identificativos, como el NIT o el nombre de la empresa, y presiona el botón de búsqueda.
Es importante que tengas en cuenta lo siguiente al realizar la consulta:
- Información actualizada: Asegúrate de que los datos que ingresas sean correctos y estén actualizados.
- Documentación: Ten a mano cualquier documento relevante que pueda facilitar la búsqueda.
- Asistencia técnica: Si encuentras dificultades, no dudes en contactar al soporte técnico disponible en la plataforma.
¿Cómo puedo verificar el NIT de una empresa?
Para verificar el NIT de una empresa, puedes acceder al Registro Único Empresarial y Social (RUES), donde se encuentran registradas todas las empresas en Colombia. Este registro permite consultar información básica sobre cada entidad, asegurando la transparencia y la legalidad de las operaciones comerciales.
El proceso de verificación es sencillo. Solo necesitas seguir estos pasos:
- Ingresa al sitio web oficial del RUES.
- Selecciona la opción de consulta de NIT.
- Ingresa el número de NIT de la empresa que deseas verificar.
- Revisa la información que se despliega, que incluirá datos como la razón social y el estado de la empresa.
Es recomendable realizar esta verificación antes de establecer cualquier relación comercial, ya que te permite asegurarte de que la empresa está legalmente constituida y activa.
¿Cómo ingresar al RUES?
Para ingresar al RUES (Registro Único Empresarial), los usuarios deben seguir un proceso sencillo que puede realizarse en línea. Es necesario acceder al portal oficial de la entidad encargada del registro y contar con algunos documentos básicos para poder completar el procedimiento.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Visitar el sitio web del RUES.
- Crear una cuenta o iniciar sesión si ya se tiene una.
- Completar el formulario de registro con la información requerida.
- Adjuntar los documentos necesarios en formato digital.
- Enviar la solicitud y esperar la confirmación.
¿Cómo verificar si una empresa existe en Colombia?
Para verificar si una empresa existe en Colombia, una de las herramientas más eficaces es el Registro Único Empresarial y Social (RUES). Este registro es administrado por la Cámara de Comercio y permite acceder a información actualizada sobre las empresas que operan en el país. A través de su sitio web, cualquier persona puede consultar los datos básicos de una empresa, como su razón social, NIT y estado de matrícula.
El proceso de consulta en el RUES es sencillo y se puede realizar en línea. Solo necesitas ingresar al portal de la Cámara de Comercio correspondiente a la región de la empresa que deseas consultar. A continuación, deberás seguir estos pasos:
- Seleccionar la opción de consulta de RUES.
- Ingresar el NIT o el nombre de la empresa.
- Acceder a los resultados donde se mostrará la información relevante.
Además del RUES, es posible verificar la existencia de una empresa a través de otros recursos, como la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales). Estas entidades también ofrecen información complementaria sobre aspectos legales y fiscales de las empresas. Consultar estas fuentes asegura que obtengas una visión completa sobre la situación de la empresa en Colombia.
También te puede interesar: