Impuesto a la renta en Colombia 2025: guía completa y útil

Tiempo Estimado de Lectura: 4 minutos

Introducción: Todo lo que necesitas saber sobre el imp a la renta en Colombia en 2025

El imp a la renta es uno de los tributos más relevantes en Colombia, y cada año surgen cambios normativos que generan dudas en contribuyentes. Si eres persona natural, jurídica o haces parte de un régimen especial, esta guía te explicará paso a paso cómo declarar, calcular y cumplir con tus obligaciones ante la DIAN en 2025. Desde topes actualizados hasta ejemplos prácticos, aquí encontrarás respuestas claras y consejos para evitar sanciones.

¿Sabías que en 2025 se ajustaron los umbrales para ser declarante? ¿O que existen deducciones que podrían reducir tu carga tributaria? A continuación, despejaremos estas y otras inquietudes con un enfoque práctico y actualizado, incluyendo comparativas con años anteriores y recomendaciones de expertos.

¿Qué es el imp a la renta en Colombia y quiénes deben declararlo?

El imp a la renta grava los ingresos obtenidos por personas y empresas durante el año gravable. Su cálculo y declaración dependen de tu categoría (natural, jurídica o régimen especial) y de si superas los topes establecidos por la DIAN. A diferencia de otros impuestos, este es progresivo: a mayor renta, mayor tasa aplicable.

Personas obligadas a declarar en 2025

  • Personas naturales: Quienes superen $48.500.000 COP en ingresos brutos anuales (nuevo tope para 2025).
  • Personas jurídicas: Todas las empresas deben declarar, independientemente de su nivel de ingresos.
  • Régimen simple: Contribuyentes con ingresos inferiores a $100.000.000 COP anuales.

Topes para declarar renta 2025: ¿Cuáles son los cambios?

Los topes para declarar renta 2025 experimentaron un ajuste del 6.8% respecto a 2024, siguiendo el índice de inflación. Este incremento busca proteger el poder adquisitivo de los contribuyentes. Para personas naturales, el piso pasó de $45.400.000 COP a $48.500.000 COP anuales. Si tus ingresos están por debajo, no estás obligado a declarar, pero podrías hacerlo voluntariamente si tienes deducciones aplicables.

Comparativa entre 2024 y 2025

Categoría Tope 2024 (COP) Tope 2025 (COP)
Personas naturales $45.400.000 $48.500.000
Régimen simple $95.000.000 $100.000.000

Impuesto sobre la renta Colombia persona natural: claves para 2025

Si eres persona natural, tu declaración de renta dependerá de si tus ingresos provienen principalmente de salarios, pensiones o actividades independientes. En 2025, se mantienen las deducciones por:

  • Salud y pensiones: Hasta el 40% de los aportes obligatorios.
  • Intereses vivienda: Límite de $5.300 UVT (aproximadamente $201.400.000 COP).
  • Donaciones: Hasta el 30% de la renta líquida.

Ejemplo práctico para persona natural

María, una ingeniera con ingresos brutos de $65.000.000 COP en 2025, pagó $4.200.000 COP en salud y $3.800.000 COP en pensiones. Su base gravable se calcula así:

  1. Ingresos brutos: $65.000.000
  2. Menos deducciones (40% de salud/pensiones): $3.200.000
  3. Base gravable: $61.800.000
  4. Impuesto según tabla progresiva: $1.250.000 + (19% sobre excedente)

¿Cómo se calcula el impuesto de renta? Ejemplo para 2025

El cálculo del imp a la renta sigue una tabla progresiva con tarifas que van del 0% al 39%. Para 2025, los rangos UVT se mantienen, pero su valor en pesos aumentó. Aquí te mostramos cómo aplicarlo:

Tabla de tarifas para personas naturales (2025)

  • 0 - 1.090 UVT: 0% (Hasta $41.420.000 COP)
  • 1.090 - 1.700 UVT: 19% ($41.420.001 - $64.600.000 COP)
  • 1.700 - 4.100 UVT: 28% ($64.600.001 - $155.800.000 COP)

DIAN: plazos y canales para presentar tu declaración

La DIAN ha habilitado múltiples canales digitales para facilitar el proceso. En 2025, el calendario de vencimientos es:

  • Personas naturales: Del 10 de agosto al 19 de octubre.
  • Personas jurídicas: Del 12 de julio al 11 de septiembre.

Puedes presentar tu declaración a través de:

  1. Plataforma web de la DIAN (recomendado para casos complejos).
  2. Aplicación móvil "DIAN 24/7".
  3. Puntos físicos en cámaras de comercio (solo para asesoría).

¿Qué es ser declarante de renta en Colombia?

Ser declarante de renta implica que cumples con los requisitos establecidos por la DIAN para presentar la declaración anual, ya sea por superar los topes de ingresos, tener bienes significativos o realizar operaciones específicas. En 2025, también debes declarar si:

  • Tienes cuentas en el exterior con saldos superiores a $150.000.000 COP.
  • Realizaste compras acumuladas por más de $61.000.000 COP en el año.

Hasta qué edad se declara renta en Colombia: mitos y realidades

Contrario a lo que muchos piensan, no existe una edad límite para declarar renta. Si tus ingresos superan los topes legales, debes presentar la declaración independientemente de tu edad. Sin embargo, los adultos mayores de 65 años tienen beneficios como:

  • Deducción adicional de 10% sobre los ingresos laborales.
  • Exención del 25% en el impuesto si sus ingresos provienen principalmente de pensiones.

Preguntas frecuentes sobre el imp a la renta en Colombia

¿Cuánto es el imp a la renta de primera categoría?

El impuesto a la renta de primera categoría aplica a rentas del capital (como arriendos) y su tarifa en 2025 es del 32% para personas jurídicas y hasta el 35% para personas naturales, según el monto. Por ejemplo, si alquilas un apartamento y obtienes $20.000.000 COP anuales, pagarías aproximadamente $6.400.000 COP si es tu única renta.

¿Qué es el imp a cuenta renta?

Son retenciones que aplican como anticipo al impuesto definitivo. En 2025, las tasas más comunes son:

  • Salarios: Varía según el ingreso (desde 0% hasta 39%).
  • Honorarios: 11% para personas naturales, 10% para jurídicas.

Estos valores se descuentan de tu declaración anual. Si te retuvieron de más, podrías obtener un saldo a favor.

¿Qué es imporrenta?

Es el término coloquial para referirse al sistema integrado de impuestos sobre la renta. Incluye:

  1. Impuesto sobre la renta y complementarios.
  2. Impuesto de ganancias ocasionales.
  3. Retefuente y otras retenciones.

Conclusión: Cumple con tus obligaciones de imp a la renta sin errores

Declarar correctamente tu imp a la renta en 2025 te evitará sanciones y aprovecharás beneficios fiscales. Recuerda:

  • Verifica si superas los nuevos topes para declarar.
  • Usa todas las deducciones aplicables a tu caso.
  • Revisa las fechas límite según tu categoría.

Para más guías tributarias actualizadas, visita Registro Único Tributario y mantente al día con las últimas novedades legales en Colombia.

¿Te ha resultado útil este post?
Soy un experto en temas tributarios, especializado en Registros Únicos Tributarios (RUT) y sistemas fiscales. Con una sólida formación en derecho fiscal internacional y contabilidad, me dedico a simplificar y explicar los complejos procesos de los sistemas impositivos de diversos países. En este blog, ofrezco información clara y actualizada sobre RUT y documentos fiscales similares, ayudando a empresarios, contadores y ciudadanos a navegar eficientemente por sus obligaciones tributarias en un contexto global.
Artículos relacionados de la misma categoría:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *