El impuesto de renta que es un tributo fundamental en Colombia, grava los ingresos de personas naturales y jurídicas, y su correcto entendimiento puede ahorrarte multas o problemas legales. En 2025, la DIAN ha implementado ajustes en tarifas, deducciones y plazos que todo contribuyente debe conocer.
Este artículo te guiará paso a paso, desde los conceptos básicos hasta ejemplos prácticos de cálculo, para que cumplas tus obligaciones tributarias con confianza. ¿Sabías que el 73% de los errores en declaraciones se deben a malinterpretaciones de las bases gravables? Aquí resolveremos esas dudas.
El impuesto de renta que es un tributo directo aplicado a los ingresos obtenidos durante un año gravable. Su funcionamiento se basa en tres pilares:
Para 2025, los cambios más relevantes incluyen:
Concepto | 2024 | 2025 |
---|---|---|
UVT (Valor) | $42,412 | $44,963 |
Renta exenta PN | 1,090 UVT | 1,150 UVT |
Tope salud PN | 12% de ingresos | 10.5% de ingresos |
El umbral de exención para 2025 es de 1,150 UVT anuales (aproximadamente $51.7 millones COP). Superado este límite, aplican las siguientes escalas:
María, asalariada con ingresos de $65 millones COP anuales (1,445 UVT):
Este tributo se distingue por:
El sistema colombiano considera:
Veamos el caso de Carlos, independiente con ingresos de $120 millones COP en 2025:
Los recursos recaudados financian:
En 2024 representó el 28% de la recaudación total de la DIAN, siendo el segundo tributo en importancia después del IVA.
Es un tributo que grava la capacidad económica de personas y empresas, medido a través de sus ingresos netos anuales. Su diseño busca equidad mediante tasas progresivas donde quienes más ganan, aportan proporcionalmente más.
Funciona como herramienta de redistribución de riqueza y financiamiento estatal. Un ejemplo claro: los $38 billones recaudados en 2024 permitieron construir 120 colegios públicos y subsidiar medicinas para adultos mayores.
En Colombia adopta características específicas como la unidad de valor tributario (UVT) para ajustar valores anualmente. Una PYME con $300 millones en ingresos pagaría aproximadamente $27 millones tras deducciones.
Sí, hasta el 25% de los pagos educativos por dependientes, con tope de 6,800 UVT anuales. Requiere factura con RUT del establecimiento.
Los gastos de conectividad y equipos son deducibles hasta el 40% del valor, siempre que superen el 10% de tus ingresos y mantengas soportes válidos por 5 años.
El impuesto de renta que es una obligación clave con importantes cambios en 2025. Para evitar sanciones:
¿Necesitas más información sobre novedades tributarias en Colombia? Visita nuestro portal especializado en www.registrounicotributario.com donde actualizamos semanalmente guías prácticas con los últimos cambios legales.