El impuesto sobre la renta es uno de los tributos más importantes en Colombia, y su correcto cumplimiento evita sanciones y multas. En 2025, la DIAN ha implementado cambios significativos que afectan a personas naturales y jurídicas. Este artículo te guiará paso a paso, desde la declaración hasta el pago, con ejemplos prácticos y recomendaciones de expertos.
Si eres contribuyente en Colombia, este contenido resolverá tus dudas sobre plazos, deducciones, categorías y cómo aprovechar beneficios fiscales. Registro Único Tributario te ofrece la información más actualizada para que cumplas con tus obligaciones sin complicaciones.
El impuesto sobre la renta grava los ingresos obtenidos por personas y empresas durante el año gravable. En Colombia, su regulación está a cargo de la DIAN, y para 2025 se mantienen los criterios básicos de declaración con ajustes en umbrales y tarifas.
No están obligados a declarar quienes perciban solo ingresos por salarios inferiores a $53 millones anuales y no tengan otros bienes o rentas. Sin embargo, pueden presentar declaración voluntaria para acceder a devoluciones.
Este año trae modificaciones relevantes que impactan directamente en la declaración:
Aspecto | 2024 | 2025 |
---|---|---|
Umbral para personas naturales | $46 millones | $48 millones |
Tarifa máxima para empresas | 35% | 34% |
Deducción por educación | 25% del valor | 30% del valor |
El gobierno incentivó las inversiones en educación digital con mayores porcentajes de deducción. Ahora puedes descontar hasta el 30% de:
El proceso de declaración se simplificó este año gracias a mejoras en la plataforma digital de la DIAN. Sigue esta guía paso a paso:
Antes de comenzar, asegúrate de tener:
Ingresa al portal de la DIAN con tu usuario y contraseña. Si es tu primera vez, regístrate validando tu RUT y datos personales. La plataforma ahora ofrece autenticación biométrica para mayor seguridad.
Maximizar tus deducciones es clave para reducir la base gravable del impuesto sobre la renta. Estas son las principales categorías:
La DIAN aplica multas desde 1% del valor a declarar por mes de retraso, con un mínimo de $450.000. En casos graves, puede congelar activos.
Si tu declaración muestra saldo a favor, la DIAN tiene 6 meses para devolverlo. Puedes acelerar el proceso solicitándolo digitalmente con certificación bancaria.
Declarar tu impuesto sobre la renta en 2025 es más sencillo con las mejoras digitales y nuevos beneficios. Recuerda revisar los cambios en umbrales y deducciones para optimizar tu declaración.
En Registro Único Tributario seguiremos actualizando esta guía con las últimas novedades legales de Colombia. Suscríbete para recibir alertas sobre plazos y cambios regulatorios.