impuesto vehicular cali

Impuesto vehicular de Cali ¿Cómo se puede liquidar?

Impuesto vehicular de Cali ¿Cómo se puede liquidar?

El impuesto vehicular en Cali es un tributo obligatorio que deben pagar todos los propietarios de vehículos y motos que circulen por el territorio del Valle del Cauca. Este impuesto tiene como finalidad financiar diversas obras y servicios públicos en la región. Si eres propietario de un vehículo y quieres conocer cómo liquidar tu impuesto vehicular de manera efectiva, has llegado al lugar indicado. En este artículo, te proporcionaremos toda la información necesaria para que puedas realizar este trámite de forma fácil y rápida, incluyendo los métodos de pago, calendario de pagos, tarifas y mucho más.

Calendario de pagos

Es crucial estar al tanto del calendario de pagos para evitar sanciones e intereses adicionales. A continuación, te mostramos las fechas límites para declarar y pagar el impuesto vehicular según el número de placa:

  • 29 de abril: Vehículos con placas entre 000 y 333.
  • 31 de Mayo: Vehículos con placas entre 334 y 666.
  • 30 de Junio: Vehículos con placas entre 667 y 999 y motos con cilindraje mayor a 125 cc.

Estas fechas son establecidas por la gobernación del Valle del Cauca, y es importante cumplirlas para evitar complicaciones posteriores.

Liquidación impuesto vehicular en Cali

La liquidación del impuesto vehicular en Cali es un proceso sencillo que puedes realizar en línea. A través del sitio web oficial de la gobernación del Valle del Cauca, puedes generar y descargar tu factura del impuesto automotor que necesitarás para realizar los pagos. Además, existe la posibilidad de aprovechar descuentos tributarios que pueden aplicarse a tu impuesto automotor.

Pasos para liquidar y realizar los pagos del impuesto vehicular Valle del Cauca

  1. Ingresa al sitio web www.vehiculosvalle.com.co.
  2. Introduce el número de placa del vehículo y el número de identificación del propietario, luego haz clic en buscar.
  3. Selecciona el año de vigencia a liquidar y después haz clic en el enlace de seguir.
  4. Acepta los términos y condiciones y haz clic en PAGAR.

Una vez que ingreses a la página, verás diferentes imágenes que te guiarán en el proceso de liquidación.

Verificación de datos

Es fundamental que verifiques que toda la información relacionada con tu vehículo y el monto a liquidar sea correcta. Asegúrate de haber ingresado correctamente el número de placa y el número de identificación. Esto evitará inconvenientes al momento de realizar el pago.

Tarifas para liquidación del impuesto automotor en Cali Valle

A partir del 1 de enero de 2022, se aplican las siguientes tarifas según la base gravable del vehículo, de acuerdo con el ministerio de Hacienda:

Vigencia 1.5% 2.5% 3.5%
2022 Hasta $50.954.000 $50.954.000 – $114.644.000 $114.644.000 en adelante

Puntos de pago

Bancos

Los pagos del impuesto vehicular pueden realizarse en los siguientes bancos autorizados:

  • Banco de Occidente: Recaudo Nacional
  • Banco de Bogotá: Recaudo Nacional
  • Banco Popular: Cali, Buga, Buenaventura, Palmira y Tuluá
  • Banco Davivienda: Valle del Cauca y Popayán
  • Banco Avvillas

Recuerda llevar la siguiente documentación para realizar el pago:

  • Cédula de ciudadanía del propietario.
  • Tarjeta de propiedad del vehículo.
  • Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

Puntos PILO para asesoría o hacer el pago por ventanilla

Si prefieres no realizar el pago en línea, la gobernación del Valle del Cauca ofrece diversos puntos PILO donde puedes acercarte físicamente para llevar a cabo la liquidación, generar la factura y pagar el impuesto vehicular. Algunos de los puntos más destacados son:

  • Punto PILO en La Flora: Avenida 3 Norte No. 60-N-15.
  • Punto PILO en Aventura Plaza: Carrera 100 No. 15-A-90, segundo piso.

Dirección y teléfonos de áreas de trabajo PILO en el Valle del Cauca

Los puntos PILO están diseñados para facilitar a los contribuyentes la realización de trámites relacionados con sus impuestos. Puedes encontrar información de contacto de algunos de los principales puntos PILO en el Valle del Cauca a continuación:

Cali

Súper PILO

Gobernación
Carrera 7 entre calles 9 y 10 – Casillas 1 a la 12
Teléfono: 620 00 00 ext: 1938 – 1946 – 1961

Jamundí

PILO: Jamundí
Carrera 11 N. 10-03 Centro (frente al parque principal)
Teléfono: 5166832

Yumbo

PILO: Yumbo
Carrera 6 N # 4 – 36
Teléfono: 6699599 – 6588167 ext-122

Candelaria

PILO: Candelaria
Calle 9 N.7-69 Secretaría de Tránsito (frente al parque principal)
Teléfono: 2601416 – 2646209

Pradera

PILO: Pradera
Carrera 8a N.7-57 Secretaría de Tránsito
Teléfono: 2674991

Florida

PILO: Florida
Calle 9 N. 17 – 47. Centro (Enseguida Banco de Bogotá)
Teléfono: 2643232

Palmira

PILO: Palmira
Calle 30 N. 28-74 Oficina de Coopserp – Segundo Piso
Teléfono: 2660331

Cerrito

PILO: Cerrito
Calle 7 N.11-62 Secretaría de Tránsito (Diagonal al parque principal)
Teléfonos: 2571922 – 2571765

Ginebra

PILO: Ginebra
Carrera 4a. N.1-24 Secretaría de Tránsito. Vecindario El Molino.
Teléfono: 2561844

Guacarí

PILO: Guacarí
Calle 4 con carrera 8 esquina. Secretaría de Tránsito.
Teléfono: 2531000

Buga

PILO: Buga
Carrera 12 N.5-02. CAD. Centro, esquina
Teléfono: 2374667 – 2374682

Andalucía

PILO: Andalucía
Carrera 5 N. 11-57. Secretaría de Tránsito
Teléfono: 2235168

Tuluá

PILO: Tuluá
Calle 28 N.25-42. CAD Centro
Teléfono: 2339580-2242363

La Unión

PILO: La Unión
Carrera 15 N.14-34 Secretaría de Tránsito
Teléfono: 2292751

Sevilla

PILO: Sevilla
Calle 50 N.51-48 Centro, segundo Piso
Teléfono: 2197078-2196776

Caicedonia

PILO: Caicedonia
Secretaría de Tránsito (kilómetro 1 vía Caicedonia – Sevilla, Parque Agroindustrial)
Teléfono: 2164445

Zarzal

PILO: Zarzal
Calle 10 con Carrera 10 esquina. Centro
Teléfono: 2208330

Roldanillo

PILO: Roldanillo
Calle 9 N.2n-120. Inspección de Tránsito y Transporte
Teléfono: 2490484

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa con los vehículos que no están registrados?

Si tu vehículo no está registrado en la plataforma de la gobernación del Valle del Cauca, deberás llenar un formulario donde ingresarás todos los datos del propietario junto con la información del vehículo.

¿Cuánto debo pagar por el impuesto de mi vehículo en Cali?

El monto a pagar depende de la base gravable del vehículo. Se aplican tarifas del 1.5%, 2.5% y 3.5%. Te recomendamos consultar el artículo para conocer los valores específicos que corresponden.

¿Cómo descargar el impuesto vehicular en Cali?

Para descargar e imprimir el formato de liquidación del impuesto, debes ingresar al sitio web vehiculosvalle.com.co y proporcionar el número de placa y el documento del propietario del vehículo.

¿Dónde liquidar los impuestos de vehículos en Cali?

Puedes liquidar el impuesto en línea a través de la página web o visitar uno de los puntos de atención PILO. Consulta aquí la localidad y los números de contacto de la oficina más cercana.

¿Existen descuentos disponibles para el pago del impuesto vehicular?

Sí, la gobernación ofrece descuentos tributarios que pueden aplicarse al impuesto automotor. Es recomendable revisar los requisitos y condiciones para acceder a estos beneficios.

Conclusión

Liquidar el impuesto vehicular en Cali es un proceso que, si se realiza con antelación y de manera informada, puede ser muy sencillo. Asegúrate de seguir todos los pasos que hemos mencionado en este artículo, desde la verificación de datos hasta la elección del método de pago que mejor se adapte a tus necesidades. Recuerda estar atento al calendario de pagos y a las tarifas aplicables para evitar sorpresas desagradables.

¿Te resultó útil este artículo? En Registro Único Tributario encontrarás muchos más recursos, guías paso a paso y artículos de interés sobre el RUT y trámites relacionados. ¡Explora nuestro sitio y mantente al día!

«`

Para aclarar este proceso, te presentamos un video que explica detalladamente cómo se puede liquidar el impuesto vehicular en Cali.

 

5/5 - (15 votos)

entradas relacionadas

Deja un comentario