Si estás planeando viajar al exterior, estudiar en otro país o simplemente quieres tener tu documento de identificación internacional al día, este artículo es para ti. El pasaporte colombiano es un requisito indispensable para los ciudadanos que desean salir del territorio nacional, y en 2025 el proceso ha incorporado algunas novedades que debes conocer.
Desde los requisitos básicos hasta los trámites en ciudades como Medellín o Barranquilla, aquí encontrarás una guía completa para obtener tu pasaporte sin complicaciones. Además, resolveremos dudas frecuentes sobre costos, renovaciones y plazos de entrega.
Antes de iniciar el trámite, es fundamental que conozcas los documentos y condiciones necesarias. El gobierno colombiano ha establecido una serie de requisitos que deben cumplirse al pie de la letra para evitar retrasos.
Para menores de edad, el proceso incluye requisitos adicionales como la presencia de ambos padres y el registro civil. Si es tu primera vez solicitando el pasaporte colombiano, presta atención a estos detalles para evitar contratiempos.
Uno de los pasos más importantes es la solicitud de cita previa. Desde 2023, el sistema de citas para el pasaporte colombiano se ha optimizado, permitiendo mayor agilidad en el proceso.
Para agendar tu cita, debes ingresar al portal oficial de la Cancillería y seleccionar la sede más cercana a tu ubicación. Es recomendable hacerlo con al menos 15 días de anticipación, especialmente en temporadas altas como vacaciones o festivos.
Si enfrentas alguno de estos inconvenientes, puedes intentar en sedes alternativas o comunicarte con el centro de atención al ciudadano.
El precio del pasaporte colombiano varía según el tipo de solicitud y la vigencia del documento. A continuación, presentamos una tabla comparativa con los valores vigentes:
Tipo de pasaporte | Vigencia | Costo (COP) |
---|---|---|
Ordinario | 10 años | $175,000 |
Menores (7-17 años) | 5 años | $155,000 |
Menores (0-6 años) | 3 años | $135,000 |
Estos valores están sujetos a cambios según disposiciones gubernamentales. Te recomendamos verificar el costo exacto al momento de realizar tu trámite.
Existen ciertas circunstancias en las que los ciudadanos pueden acceder al pasaporte colombiano de forma gratuita. Este beneficio aplica principalmente para:
Para acceder a esta exención, debes presentar la documentación que acredite tu condición especial ante las autoridades competentes. El proceso de validación puede tomar algunos días adicionales.
Si tu pasaporte está próximo a vencer o ya caducó, el proceso de renovación es más sencillo de lo que imaginas. Estos son los pasos básicos:
Hacer el trámite con al menos 3 meses de anticipación te evitará problemas si necesitas viajar de emergencia. Recuerda que algunos países exigen que el pasaporte tenga una vigencia mínima de 6 meses para permitir el ingreso.
Desde 2024, el gobierno colombiano ha implementado un sistema parcialmente digital para la renovación del pasaporte colombiano. Si bien no es 100% en línea, varios pasos pueden realizarse desde casa:
El último paso debe realizarse presencialmente en las oficinas autorizadas, ya que es indispensable la captura de huellas y fotografía actualizada.
Para los residentes en Medellín, el proceso de obtención del pasaporte colombiano se realiza principalmente en dos puntos:
La ventaja de Medellín es la rapidez en la entrega, que suele ser en un plazo máximo de 48 horas hábiles después de completar el trámite. Recomendamos llegar temprano para evitar largas filas.
Además de los documentos básicos, existen requisitos específicos que varían según tu situación personal:
Si has modificado tu apellido por matrimonio o divorcio, debes presentar el registro civil actualizado que acredite el cambio. Este documento debe coincidir exactamente con la información que aparecerá en tu pasaporte.
Quienes obtuvieron la nacionalidad colombiana por naturalización deben presentar adicionalmente el certificado original de nacionalización y la cédula de extranjería.
En Barranquilla, el proceso para obtener tu pasaporte colombiano tiene algunas particularidades:
Los residentes en Barranquilla pueden aprovechar el sistema de citas express que ofrece atención en menos de 24 horas, aunque con un costo adicional.
Para quienes solicitan el pasaporte por primera vez, el costo en 2025 es de $175,000 pesos colombianos. Este valor corresponde a la vigencia estándar de 10 años para adultos. Los menores de edad pagan tarifas reducidas según su rango de edad.
De acuerdo con los tiempos establecidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la entrega de pasaportes es: Oficinas de Pasaporte de Bogotá, Sedes Centro y Norte: 24 horas hábiles después del pago. Red CADE: 72 horas hábiles después del pago. Gobernaciones: 48 horas.
El tiempo de entrega varía según la sede donde realices el trámite. En Bogotá, el plazo promedio es de 24 horas hábiles después del pago. En otras ciudades principales como Medellín o Cali, el tiempo se extiende a 48 horas. Para municipios más pequeños o gobernaciones, el plazo puede llegar a 72 horas hábiles.
Con tu pasaporte colombiano vigente, puedes ingresar sin visa a más de 100 países, incluyendo naciones de América Latina, algunos territorios europeos del espacio Schengen por cortas estadías, y destinos asiáticos como Corea del Sur por hasta 90 días. Sin embargo, estos acuerdos pueden cambiar, por lo que siempre debes verificar los requisitos específicos del país de destino antes de viajar.
Obtener o renovar tu pasaporte colombiano en 2025 es un proceso que, con la información adecuada, puede realizarse sin mayores complicaciones. Desde la recopilación de documentos hasta la entrega final, cada paso está diseñado para garantizar la seguridad y validez de este importante documento.
Recuerda que contar con tu pasaporte al día te abre las puertas a nuevas experiencias internacionales, ya sea por turismo, estudio o trabajo. No dejes para última hora este trámite y evita contratiempos en tus planes de viaje.
Para mantenerte actualizado sobre los últimos cambios legales y tributarios en Colombia, te invitamos a visitar Registro Único Tributario, donde encontrarás información confiable y útil para tus trámites en el país.