¿Cómo tramitar el RUT por Internet por primera vez?
El RUT o Registro Único Tributario es un documento esencial que identifica tanto a personas naturales como jurídicas ante la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) y otras entidades públicas y privadas. Este registro es fundamental para cumplir con las responsabilidades tributarias y para establecer vínculos con el sistema económico del país. Tradicionalmente, la obtención del RUT requería la presencia física del contribuyente en las oficinas de la DIAN, lo que podía resultar engorroso y poco práctico. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos, ahora es posible gestionar este trámite de manera virtual, lo que facilita el acceso a este documento vital.
En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo tramitar el RUT por Internet por primera vez, asegurando que completes cada etapa con éxito y sin contratiempos. Además, te proporcionaremos información valiosa sobre los requisitos, documentos necesarios, así como consejos útiles para que tu experiencia sea lo más fluida posible.
Es hora de agendar una cita con la DIAN
Antes de comenzar con el proceso de inscripción del RUT, es necesario agendar una cita en la DIAN. A continuación, te mostramos los pasos que debes seguir:
Paso 1: Ingresa a la página oficial de la DIAN https://www.dian.gov.co y busca el enlace «Asignación de citas».



Recuerda que el correo debe ser enviado desde la dirección que registraste en el trámite hacia el correo de la sucursal que elegiste en el paso 4. En este enlace encontrarás las direcciones de correo de todas las sucursales de la DIAN que tramitan el registro del RUT por primera vez, ordenadas por localidad y oficina.
Para luego de la cita con la DIAN
Es importante que envíes todos los documentos requeridos por la DIAN, junto con los formularios RUT diligenciados, únicamente al correo de la oficina donde realizaste la cita.
Una vez que la DIAN reciba tus documentos, un funcionario procederá a revisarlos y enviará una respuesta de aceptación o negación del trámite a la dirección de correo que hayas registrado en el RUT o el que usaste para la inscripción previa.
Si no envías los documentos en la fecha y hora acordadas, la cita se considerará como perdida y tendrás que reiniciar el proceso para agendar una nueva cita con el fin de enviar los documentos necesarios para gestionar tu RUT por primera vez.
Para facilitar tu comprensión del proceso, hemos preparado un video que detalla cada paso para agendar tu cita ante la DIAN de manera virtual y realizar el trámite correspondiente de apertura del RUT.
Cancelar cita con la DIAN
Si necesitas cancelar tu cita con la DIAN, el proceso es más sencillo que el de agendarla. Para ello, sigue estos pasos:
- Paso 1: Accede a la página de la DIAN a través del siguiente enlace: https://agendamientodigiturno.dian.gov.co/frmCancelarModificarCita.aspx
- Paso 2: Completa los datos que se solicitan en el formulario. Ten en cuenta que necesitarás el número de cita para continuar.
- Paso 3: A continuación, tendrás la opción de cancelar o modificar tu cita ante la DIAN.
Documentos requeridos para la inscripción del RUT
Para realizar la inscripción del RUT, es fundamental contar con la documentación adecuada. La siguiente lista detalla los documentos que generalmente se requieren:
- Cédula de ciudadanía o documento de identidad.
- Formulario 001 debidamente diligenciado.
- Certificado de existencia y representación legal (en caso de personas jurídicas).
- Si aplica, documentos que respalden la actividad económica (contratos, facturas, etc.).
- Comprobante de domicilio (puede ser un recibo de servicios públicos).
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué es el RUT y por qué es importante?
El RUT es el Registro Único Tributario y es esencial para identificar a los contribuyentes ante la DIAN. Es un requisito para realizar actividades económicas y cumplir con las obligaciones fiscales.
¿Puedo tramitar el RUT si soy extranjero?
Sí, los extranjeros también pueden tramitar el RUT. Deberán presentar su pasaporte y cumplir con los requisitos específicos establecidos por la DIAN.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de inscripción del RUT?
El tiempo de respuesta puede variar, pero generalmente, una vez que envías la documentación, la DIAN responde en un plazo de 5 a 10 días hábiles.
¿Qué hacer si no recibo respuesta de la DIAN?
Si no recibes respuesta en el tiempo estimado, puedes comunicarte con la DIAN a través de sus canales de atención al cliente para obtener información sobre el estado de tu trámite.
¿Es necesario un abogado para realizar el trámite?
No es necesario contar con un abogado para tramitar el RUT, aunque puede ser útil contar con asesoría si tu situación es compleja.
Ejemplos prácticos y casos de estudio
Para ilustrar cómo funciona el trámite del RUT, a continuación, presentamos un par de ejemplos prácticos:
Caso 1: Juan es un profesional independiente que desea iniciar su actividad como diseñador gráfico. Para ello, necesita el RUT. Juan sigue los pasos para agendar su cita, completa el formulario 001 y envía los documentos necesarios a la DIAN. En menos de una semana, recibe una respuesta confirmando su inscripción.
Caso 2: María es una emprendedora que desea abrir una tienda online de ropa. Después de agendar su cita y enviar los documentos requeridos, se da cuenta de que olvidó incluir su comprobante de domicilio. María se comunica con la DIAN, pero desafortunadamente, su cita se considera perdida, y debe agendar una nueva.
Conclusión y llamada a la acción
Tramitar el RUT por Internet por primera vez puede parecer un proceso complicado, pero con la información correcta y siguiendo los pasos adecuados, puedes realizarlo sin inconvenientes. Recuerda siempre verificar que cuentas con toda la documentación necesaria y cumplir con los plazos establecidos para evitar contratiempos.
¿Te resultó útil este artículo? En Registro Único Tributario (https://www.registrounicotributario.com/) encontrarás muchos más recursos, guías paso a paso y artículos de interés sobre el RUT y trámites relacionados. ¡Explora nuestro sitio y mantente al día!
«`En este sentido, te invitamos a ver el siguiente video que explicará detalladamente cómo tramitar el RUT por Internet por primera vez.
- Qué hora son las 18 horas
- Trabajos en Atlanta sin papeles
- ¿Cómo sacar el RUT por primera vez?
- ¿Qué es el Pre RUT?
- Certificado de Afiliación PORVENIR ¿Cómo descargar?
- Descargar Certificado Laboral Serdan
- Portal Génesis Cajacopi – Descargar certificado
- Descargar Certificado de alturas ministerio de trabajo
- Código DANE Colegios
- Consultar estado del RUT por cédula DIAN